Compartir

En este artículo puedes leer sobre las profesiones en las que los millennials están haciendo carrera, con opiniones de expertos de consultoras y escuelas de negocios de primer nivel.

🔍 Contexto y definición de la generación millennial

Los “millennials” —también conocidos como generación Y— engloban a quienes nacieron entre 1981 y 1996. Actualmente, representan más del 70 % de la fuerza laboral global en 2025. Han crecido en un entorno digitalizado, hiperconectado y lleno de cambios constantes. Esto ha moldeado sus valores: priorizan la flexibilidad, el propósito, el impacto social y el equilibrio entre vida personal y profesional.

La Encuesta Gen Z y Millennials de Deloitte 2025, con más de 23 000 encuestados de Latinoamérica, revela que los millennials valoran – en este orden – 1) crecimiento y aprendizaje 2) propósito y 3) bienestar, buscando además seguridad financiera. Asimismo, el índice de EY Global Wealth Research 2023 muestra que valoran los servicios digitales, inversiones sostenibles y gestores alineados con sus criterios éticos.

  1. 🎯 Carreras en tecnologías de la información y datos
  2. Desarrollo de software & Full-stack

Los millennials buscan empleos en áreas que combinen tecnología e innovación. En Perú y América Latina, destacan Java/Springboot, Full-stack y Cloud. Atraen tanto grandes firmas tecnológicas (GAFAM) como startups, debido al atractivo de ingresos sólidos y modelos flexibles (home office, freelance).

  1. Ciencia de Datos e Ingeniería de Datos

Con la explosión de big data, este tipo de roles son altamente demandados. En Perú, el salario de un científico de datos oscila entre S/. 112 000 y S/. 277 000 anuales.. Las consultoras, como Deloitte, aseguran que los millennials valoran el aprendizaje y las habilidades tecnológicas junto con las blandas.

  1. Ciberseguridad & Cloud architecture

La transformación digital exige proteger activos y migrar a la nube. Spring Professional señala que perfiles en ciberseguridad, community management y marketing digital son “modernización de puestos tradicionales”. Neoris Andina también lista Cloud Architect y Data Engineer entre los más buscados.

  1. 🧠 Consultoría y gestión estratégica

Aunque el sector consultoría enfrenta retos en UK y EE.UU. —como demoras en planes de entrada o congelaciones de sueldo por parte de PwC, Deloitte o EY —, sigue siendo una opción importante para millennials.

Expertos como Sarah Juillet (Bayes Business School) indican que buscan ahora consultoras más pequeñas, proyectan balance entre vida–trabajo, propósito social y sostenibilidad. Se destacan en consultoría pública, de sostenibilidad, e innovación. Martha Isacsson (MCA UK) observa que el sector ha vuelto a crecer tras estabilizarse.

McKinsey, BCG y PwC mantienen programas juveniles, aunque con espíritu diferente: mentoría, aprendizaje continuo, enfoque en branding personal y autopromoción.

  1. 🤝 Emprendimiento social y startups

Los millennials tienen un espíritu emprendedor notable. Según estudio de BNP Paribas, crean en promedio ocho empresas por cabeza, comparado con 3,5 de los boomers.. En Perú, el 24–25 % de emprendedores tiene entre 18 y 35 años. El 66 % planifica iniciar un negocio, y el 87 % apunta a impacto sostenible según ESAN Graduate School Of Business.

Características de estos emprendimientos:

  • Digitales y flexibles: orientados a tecnología o digitalización según ESAN Graduate School Of Business.
  • Socialmente responsables: buscan generar valor medioambiental/social.
  • Colaborativos y de prueba‑error: operan en equipo, aprenden rápidamente con MVPs según ESAN Graduate School Of Business.
  • Inclinados a coworking: espacios compartidos, networking y colaboración .

BBVA destaca las fintech creadas por millennials como un ejemplo de estos perfiles.

  1. 🏫 Profesores freelance y formación online

El futuro del trabajo demanda también la enseñanza. Según Estrategia y Negocios (2025), los “profesores freelance” proliferarán, ya que se debe enseñar a otros trabajadores (bleisure, trabajo híbrido, profesionales bajo demanda).

Además, ESAN subraya que los millennials fracasan rápido, aprenden con MVPs y asumen riesgos, por lo que comparten esa experiencia enseñando innovación y emprendimiento.

  1. 🌿 Profesiones tradicionales reinventadas

Aunque la tecnología avanza, profesiones con alta componente humana siguen en demanda. Según Hays España, el 70 % de profesiones actuales se mantendrán, especialmente médicos, ingenieros, abogados, economistas y profesores según El Observador. Randstad y Spring Professional afirman que los roles clásicos se digitalizan (marketing digital, community manager, ciberseguridad).

  1. 🧠 Nuevos roles: branding personal, “professional triber” y graneles urbanos

La revolución del trabajo por demanda genera posiciones emergentes:

  1. Consultores de branding personal:
    – En un entorno freelance, cada profesional necesita autoadministrarse, promocionarse y desarrollarse permanentemente.
  2. Profesional de tribus:
    – Encargados de formar equipos por proyecto, como los productores hollywoodenses.
  3. Granjero urbano:
    – Con más conciencia ambiental, surge una demanda creciente por productores agroecológicos en ciudades.
  1. 💼 Consultoría especializada en IA y transformación digital

LinkedIn anticipa que la integración de IA y asistentes digitales incrementará la productividad e impulsará modelos de semana laboral de 4 días. Por tanto, emergen roles de:

  • Gestores de transformación digital
  • Especialistas en implementación de IA
  • Diseñadores de procesos híbridos (human + IA)
  • Mentores de cambio organizacional
  1. 🪙 Profesionales financieros y de inversión sostenible

El sector financiero reclama a millennials interesados en sostenibilidad. EY destaca que:

  • Son más propensos a cambiar de proveedor
  • Prefieren plataformas digitales
  • Invierten en activos responsables

Emergen roles de asesor financiero digital, analista ESG y gestor de patrimonio sostenible.

  1. 🛠️ Carreras emergentes de demanda constante

Según Deloitte, los millennials valoran:

  • Buen ambiente laboral
  • Flexibilidad en horario/ubicación
  • Aprendizaje constante
  • Programas de bienestar

Esto crea demanda continua de roles como:

  • HR especializado en upskilling
  • Especialistas en bienestar laboral
  • Coordinadores de formación y cultura organizacional

📚 Formación preferida según escuelas de negocios

  1. Escuela de negocios ESAN (Perú)

Resalta el emprendimiento en grupo, prueba-error, y propósito social. Indica que los millennials buscan socios con quienes compartir roles operativos.

  1. Bayes Business School (Ex‐Cass, Reino Unido)

Sarah Juillet observa que ahora optan por consultoras medianas y buscan valores, sostenibilidad y flexibilidad.

  1. Deloitte

Elizabeth Faber (Directora Global de Personas y Propósito) subraya que “el dinero, el propósito y el bienestar” son interdependientes Deloitte. 77 % cree que la IA afectará su trabajo y considera vital el desarrollo de habilidades blandas según Deloitte.

 

🧭 Resumen de tendencias por profesión

Área Motivo de elección millennial
Tecnología & datos Innovación, salarios altos, roles flexibles, impacto de IA
Consultoría Desarrollo acelerado, aprendizaje, alineamiento con valores sociales
Emprendimiento Propósito social, prueba‑error, flexibilidad, colaborativo
Educación freelance Compartir conocimiento, construir identidad profesional
Roles tradicionales hybrid Aporta estabilidad y sentido reinventado con herramientas digitales
Branding & tribus Necesitados en el trabajo bajo demanda
IA & transformación digital Revolución en productividad y modelos híbridos de trabajo
Finanzas sostenibles Gestión patrimonial alineada con causas sociales
RR. HH. y capacitación Roles centrados en bienestar, cultura, formación y retención

🛠️ Estrategias para millennials en formación o reconversión

  1. Flexibilidad y autonomía: enfocar carrera en roles remoto, freelance o híbridos.
  2. Aprendizaje contínuo: invertir en formación técnica y habilidades blandas (liderazgo, empatía).
  3. Propósito y sostenibilidad: integrar ESG en decisiones laborales.
  4. Construcción de marca personal: desarrollar perfil digital profesional sólido.
  5. Red y tribu: formar redes estratégicas y equipos multidisciplinarios.
  6. Preparación para IA: dominar herramientas y entender cómo colaborar en entornos mixtos.

 

📌 Conclusión

Los millennials están reconfigurando el mercado profesional. Van más allá del sueldo, buscando:

  • Propósito y valores alineados
  • Equilibrio entre vida laboral y personal
  • Entornos flexibles y colaborativos
  • Aprendizaje y desarrollo constante
  • Oportunidades que combinen lo digital con lo social

Esto se refleja en sus profesiones principales: tecnología, consultoría, emprendimiento social, roles emergentes en IA y finanzas sostenibles, formación digital, y empleos híbridos reinventados. Las consultoras (Deloitte, EY), escuelas (ESAN, Bayes) y estudios de mercado respaldan esta tendencia con datos concretos.

Los millennials están construyendo carreras con un nuevo paradigma: impacto + flexibilidad + propósito. Y las industrias que comprendan y adopten esta forma de trabajar estarán mejor posicionadas para atraer y retener talento.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lo que los Millennials y Centennials Esperan de una Empresa según Expertos en Head Hunting y Consultorías de Talento